Renacentismo indeseable Miguel Palma El caminante sobre un mar de nubes, de Caspar David Friedrich Leí hace unos meses en “El País” un artículo (que recomiendo) de Javier Sampedro, ilustre biólogo molecular y escritor español, titulado El hombre del renacimiento somos nosotros . El tema me resultaba curioso, puesto que no hacía muchos días había cavilado al respecto; ¿dónde están en la humanidad contemporánea los individuos que manejan una enorme variedad de ramas del conocimiento? ¿Siguen existiendo aquellos que atesoran cantidades industriales de saber en sus portentosas mentes? ¿Podemos llegar a saberlo todo? En tal caso, ¿qué ocurriría? Seres aparentemente omniscientes se han sucedido a lo largo de la historia. Platón, pese a su notoria antigüedad, fue uno de los mayores sabios de la vieja Grecia, quién sabe si de todo su periodo histórico. Es probable que Aristóteles, su discípulo, lo fuera incluso más, al haber partido ya desde muy joven de la base que su maestro se h...
Cultura, actualidad, filosofía, ciencia y divulgación.