Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

La arquitectura del saber

La arquitectura del saber   Miguel Palma   Si nos vamos a la “Metafísica” de Aristóteles, una de las obras más relevantes de la historia de la filosofía, podremos observar que sus dos primeros capítulos están caracterizados por máximas que nos resultarán muy familiares. El primero de todos contiene como primera oración la siguiente: “todo los hombres, por naturaleza, desean saber”; el segundo destaca la idea del asombro como un estadio previo al filosofar, esto es, a la admiración del mundo como un estado previo a la reflexión voluntaria acerca del mismo. Estos dos planteamientos, sin duda relevantes y fundamentales en la tradición no ya solamente filosófica, sino también cultural e intelectual de Occidente, pueden articularse a su vez con la concepción del saber como un complejo arquitectónico.  Cabe preguntarse, a colación de la primera máxima aristotélica, matices acerca de esta que puedan relacionarse con la comprensión que hoy tenemos del conocimiento en ...