Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Antropología de lo trans

Antropología de lo trans Miguel Palma No es escaso el debate que existe en el seno del movimiento feminista acerca del tema trans. En concreto, la polémica ha girado en los últimos tiempos en torno a la Ley Trans, propuesta por Unidas Podemos, que siendo positiva y bienintencionada, ha generado una reacción cuasianafiláctica dentro del feminismo más conservador y juridicista. Podría entrarse en el debate acerca de si puede considerarse feminismo o no este movimiento, que cada vez goza de menor popularidad entre las nuevas generaciones de nuestro país, pero pienso que ese es un aspecto que ha de tratarse en otro artículo; lo contrario haría que este fuera demasiado extenso, prácticamente ensayístico, y esa es la última de mis intenciones, especialmente en un asunto de tanta relevancia como este, en el que la tesis debe quedar clara en no demasiados párrafos. Dejémoslo en que para mí no lo es; el discurso transexcluyente pertenece al mismo argumentario intolerante, insensato e irreflexiv...

Tu Océano de Letras

  Tu Océano de Letras Clara Ramos Ilustración de "Tu Océano de Letras", por Lucía Juárez Todavía era una niña cuando mi abuelo murió. De un día para otro perdí a quien, en mi cabeza, personificaba no solo la erudición, sino también la sabiduría. El mundo es más frío desde entonces. A pesar de haber tenido una vida humilde en un barrio obrero de Madrid, mi abuelo me dejó una herencia de inmenso valor. Su legado tenía forma de libros. Encajada en la estrecha pared del salón de su casa se encontraba una estantería cuyo fondo no se veía desde ningún punto, puesto que estaba repleto de libros de todos los tamaños y colores. En los plúteos se agolpaban, en varias filas de profundidad y a diferentes alturas, con disposiciones horizontales, verticales y también oblicuas, incontables códices que aglutinaban toda una vida de lecturas y reflexiones. Para mis ojos de niña, aquel lugar era monumental, y a pesar de que solo fuera una estantería tras la mesa del comedor, para mí era la mayo...