Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

¡Adiós, Dios!

¡Adiós, Dios! Miguel Palma ( @miguelpm_04 ) Desde Könisgberg nos dice Immanuel Kant que “Dios no es un producto de la experiencia” - y por lo tanto, inferir algo similar a su existencia no es más que la consecuencia de echar a volar la imaginación de la forma más irracional e ilusoria -. En Tréveris proclama Marx que “la religión es el opio del pueblo”, y desde Beaumont-en-Auge Pierre-Simon de Laplace le contesta a Napoleón que Dios es ya “una hipótesis innecesaria” en su obra acerca del funcionamiento determinista y newtoniano del universo. Sartre y De Beauvoir renegaron pronto también de lo divino. Nietzsche consideró al cristianismo “platonismo vulgar” en una de sus múltiples cruzadas contra el idealismo racionalista del ateniense. Da la sensación de que Dios - y la propia religión que en este se sustenta -, pese a haber seguido en el centro del pensamiento de muchos de los grandes filósofos de los últimos dos o tres siglos, ha perdido la relevancia que antaño tenía. Ya no está en ...

Una formidable aventura cósmica

Una formidable aventura cósmica Miguel Palma Libros. Un viaje infinito por el cosmos sin despegarse de un asiento, un paseo por las mentes ajenas, una aventura metafísica, un periplo por el cosmos de la invención. Leer es abrazar el platonismo, relacionarse con las ideas. Ensayo, poesía, divulgación, novela, cuento. La escritura supone, dijo un día Gabo , trabajar con las realidades de uno mismo. Escribir es mezclar imagen y sueño, afrontar la dualidad del mundo, distribuyendo sus partes de forma única a cada nuevo texto. Escribir es extender las barreras de aquello establecido, impregnando la realidad con un tinte inédito. El escritor es zahorí en su propia mente; a cada pulsión busca ideas, conceptos y tramas ocultas que le permitan narrar una nueva vivencia, una espontánea reflexión. La escritura, a cada ejecución, nos hace contemplar un nuevo Big Bang; la atalaya desde la que cada autor contempla y construye el cosmos humano supone, al impregnarse la tinta de las ideas en el papel,...