Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022

Pensar la ciencia

Pensar la ciencia Miguel Palma Normalmente, cuando hablamos acerca del término “pensador”, tendemos a asumir de una manera precipitada y probablemente errónea que nos estamos refiriendo a individuos profundamente implicados en el minucioso estudio de las humanidades, esto es, de las grandes ideas del hombre; los filósofos, los literatos, los historiadores y los antropólogos son aquellos que responden a la semántica del concepto. Por su parte, el término “científico”, en su sentido más individual y humano, regularmente es interpretado como alguien que, frío y ajeno a toda clase de sofisticación humanística, calcula, observa, figura, plantea y teoriza de una manera extraordinariamente rigurosa, con un método infalible, ingénito, incuestionable y milenario que se mantiene incólume ante los ramalazos del tiempo y el desarrollo del pensamiento. Pese a que esto se haya asumido como cierto y haya calado ya de manera bien profunda en la conciencia colectiva, cabe resaltar, sin embargo, que la ...

Libertad depauperada

Libertad depauperada Quizá demasiado a menudo escuchamos que las proclamas políticas de la actualidad se construyen gracias a un término que podríamos considerar ya totalmente devaluado y despojado de toda profundidad filosófica: la libertad. ¿Sabemos verdaderamente lo que implica o simplemente se trata de un concepto que progresivamente se ha ido degenerando hasta llegar a la categoría de “lugar común”?  Miguel Palma Filosofía, pensamiento y sociedad La pregunta sobre la libertad es, probablemente, la más importante de la historia del pensamiento. No hay filósofo, historiador, sociólogo, literato o antropólogo que no haya escrito e incluso pontificado acerca de ella. García Lorca ponía lo siguiente en boca de Mariana Pineda, liberal decimonónica, en su obra del mismo nombre: “En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida”. Unamuno, por seguir en la senda hispánica, aseveraba lo siguiente: “la cultura da libertad”. Ortega, su sucesor, sentaba cátedra con su lapi...