La Unión que queremos Miguel Palma Hungría no claudica. Las presiones que recibe cada día por parte de la UE y sus países miembros para la derogación de las leyes que prohíben la exposición de contenidos LGTB a menores de edad no han dado - todavía - sus frutos. Yo soy europeísta. Creo firmemente que la colaboración entre los distintos estados de Europa es un hecho enriquecedor para nuestra cultura Occidental, dado que a todos nos une un pasado común - se haya manifestado de una manera u otra en cada territorio - que nos debe atañer. Sin embargo, parece que la Unión Europea está comenzando a sufrir un proceso amnésico. Durante la mayor parte del siglo XX, Europa vivió bajo el poder aplastante del totalitarismo. En los años 30 y 40, los nazis, movidos por un sentimiento jingoísta, racista y xenófobo, acabaron con la vida de 17 millones de personas. Durante su reinado de terror, Iosif Stalin mató a 23 millones de soviéticos entre hambrunas, purgas y masacres de infinita crueld...
Cultura, actualidad, filosofía, ciencia y divulgación.