Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

El fin del paradigma divino

  El Fin del Paradigma Divino   Miguel Palma   D esde que el hombre tiene conciencia de sí mismo, este siempre ha buscado algo a lo que aferrarse para darle un sentido a su origen, su entorno o su propia existencia. Al principio, cuando los primeros homo sapiens sapiens mostraban su primer atisbo de inteligencia, los fenómenos de la naturaleza suponían un verdadero misterio para ellos. La lluvia, el viento o el Sol eran elementos naturales a los que estaban subyugados y debían rendir culto. Es así como nace el pensamiento mítico , y con esto, el prototipo de lo que hoy en día conoceríamos como Dios.  Si nos desplazamos a Mesopotamia o Egipto, regiones en las que se observaron crecimientos demográficos y culturales notables prácticamente al mismo tiempo (3.000 a.C.), observamos que estas primeras culturas politeístas basan a sus dioses en fenómenos naturales o de la vida social o cotidiana (el Sol, la muerte…). Más tarde, con el auge de la religión cristiana, el pa...

Los gigantes de la televisión (I)

  Los gigantes de la televisión Concursos y entretenimiento Miguel Palma @miguelpm_04 D esde que acabó la fase más dura del confinamiento el pasado año 2020, los concursos televisivos a los que estábamos acostumbrados han vuelto a nuestras vidas. Tal es el caso de " Pasapalabra ", que regresó a Antena 3 después de que Telecinco perdiera los derechos de emisión. Y es que es imposible hablar de concursos de éxito con concursantes enciclopédicos y no mencionar al padre del Rosco. Pasapalabra Nacho Mangut El formato entró en escena pisando fuerte, trayendo desde el inicio a un concursante mítico, Nacho Mangut , quien ya había estado en numerosas entregas del programa cuando este se emitía en el Telecinco. Tras luchar contra el tiempo y el léxico español durante 79 entregas, finalmente cayó eliminado a principios de septiembre, no sin antes una merecida despedida por parte de su compañero, amigo y rival, Pablo, de quien hablaremos ahora, y el genial y carismático presentador sevil...

¿Estamos solos?

¿Estamos solos? “ Son tantos los factores que entran en la ecuación de la vida, que su perfecta alineación para arrojar el resultado que conocemos hoy en día es fruto de la más mera casualidad” Ciencia y divulgación Miguel Palma @miguelpm_04 L a vida, ese milagro de la química, la biología, la física, la astronomía y la geología unidas. ¿Qué es la vida sin un átomo, sin una reacción química, sin una célula, sin un lugar donde afianzarse y reproducirse? Sin eso, la vida no es nada. Nuestro cuerpo es un compendio de órganos conformados por tejidos, que a su vez son grupos de células coordinadas que realizan funciones similares o complementarias a las de sus compañeras. Imagina la inexistencia de estrellas en los primeros millones de años del universo. ¿Podríamos habitar actualmente la Tierra? Con toda certeza, no. Los átomos que conforman nuestro organismo vienen de la fusión nuclear de núcleos de otros menores en los corazones de las refulgentes estrellas de primera generación. Si ese p...

Hemiplejía moral y Democracia

Hemiplejía moral y Democracia   Miguel Palma   S egún la RAE, la política es el “Arte, doctrina u opinión referente al gobierno de los Estados” . Es de sentido común suponer que, si hay un político que aspira a presidir y gobernar su país, lo normal es que lo haga respetando los derechos de sus ciudadanos y garantizando sus libertades, no incitando al discurso excluyente y de odio, y, sobre todo, atendiendo a la diversidad ideológica que puede darse en este. De lo contrario, este político no estaría defendiendo un régimen democrático, sino una dictadura autoritaria, segregadora, cruel y amoral.  Hay ciertos comportamientos abyectos que no pueden ser tolerados en un país que se considera democrático. Los debates siempre han de ser sanos y enriquecedores, y no una batalla de carroña en la que se sobrepasen todos los límites de la tolerancia y el respeto. Por poner un ejemplo, un partido que se considere demócrata jamás podrá decir que las personas LGTBQI+ necesitan terapias...