Los gigantes de la televisión
Concursos y entretenimiento
Miguel Palma @miguelpm_04
Desde que acabó la fase más dura del confinamiento el pasado año 2020, los concursos televisivos a los que estábamos acostumbrados han vuelto a nuestras vidas. Tal es el caso de "Pasapalabra", que regresó a Antena 3 después de que Telecinco perdiera los derechos de emisión. Y es que es imposible hablar de concursos de éxito con concursantes enciclopédicos y no mencionar al padre del Rosco.
Pasapalabra
Nacho Mangut
El formato entró en escena pisando fuerte, trayendo desde el inicio a un concursante mítico, Nacho Mangut, quien ya había estado en numerosas entregas del programa cuando este se emitía en el Telecinco. Tras luchar contra el tiempo y el léxico español durante 79 entregas, finalmente cayó eliminado a principios de septiembre, no sin antes una merecida despedida por parte de su compañero, amigo y rival, Pablo, de quien hablaremos ahora, y el genial y carismático presentador sevillano, Roberto Leal.
A lo largo de todas las entregas, el extremeño demostró una soltura apabullante a la hora de contestar las preguntas de la prueba final del programa, quedando varias veces cerca del ansiado premio final.
Pablo Díaz
No podemos hablar sobre Nacho sin mencionar a su rival durante 50 entregas, Pablo Díaz, que probablemente ha realizado la mayor hazaña de la historia del formato; Permanecer en el programa durante más de 200 capítulos de manera ininterrumpida. A lo largo de todos sus roscos se ha encontrado a rivales formidables como Luis de Lama, contra quien batalló por 84 programas, siendo así la pareja más longeva de la historia de Pasapalabra, Marta Terrassa, con 30 reñidos roscos, y Javier Dávila, un titán de Saber y Ganar, contra quien compite actualmente.
Como vemos, Pablo se ha mantenido implacable incluso con los rivales más sabios, muestra del tesón y empeño que le pone al estudio de nuestro idioma y cultura. Para muchos, entre los que me incluyo, el mejor concursante de la historia del programa. El mismísimo Javier Dávila lo declaró "un genio" en una entrega reciente. Es ya toda una leyenda del programa, y no son precisamente pocos los que desean que el joven tinerfeño de 24 años se haga con el bote, que ya supera el millón y medio de euros.
Luis de Lama
El guardia civil de Fuenlabrada llegó tras la derrota de Nacho en la Silla Azul a finales de septiembre de 2020 para poner contra las cuerdas al implacable Pablo Díaz. Durante 84 entregas demostró un nivel estratosférico que lo hacía ser un rival muy temido en el Rosco. Su carisma y sentido del humor encandilaron a millones de espectadores, que cada tarde esperaban con ansias el programa para ver el duelo de titanes entre Luis De Lama y Pablo Díaz. Tristemente, y a pesar de quedarse muy cerca del bote en numerosas ocasiones, Luis fue derrotado en la Silla Azul a finales de enero de este mismo año. Muchos esperan su regreso pronto.
Marta Terrassa
Marta Terrasa es otra de las grandes concursantes de los últimos tiempos de Pasapalabra. Tras luchar durante 30 roscos contra el gigantesco Pablo Díaz, logró mantenerse en una media de 22 aciertos diarios que la catapultaron al top de los mejores concursantes de la historia del programa. A pesar de todo, la pequeña cantidad de dinero que Marta se llevó fue motivo de polémica, puesto que esta se encontraba luchando contra un Pablo que hacía marcas estelares día tras día, estando en muchos de sus duelos cerca de llevarse el bote, cosa que imposibilitaba las victorias de la valenciana. A pesar de la adversidad, su carisma, su saber estar y su seguridad a la hora de contestar las preguntas del rosco la hicieron una concursante muy querida. Su marcha fue inesperada, puesto que no estuvo precedida de ningún anuncio por parte de la cadena, lo que hizo que muchos espectadores se desconcertaran. Esperamos que vuelva a pugnar por el bote muy pronto.
Javier Dávila
Para hablar de Javier Dávila hemos de mencionar que antes de su paso por Pasapalabra, Javier hizo un papel extraordinario en el mítico Saber y Ganar de Jordi Hurtado.
Javier es un hombre de 58 años que llegó a Pasapalabra para darle guerra a Pablo Díaz. Tras una carrera estelar por otros concursos nacionales, en su primer programa se quedó a un acierto de llevarse el bote, para sorpresa de millones de espectadores. Actualmente se encuentra pugnando por el sustancioso bote junto a Pablo, protagonizando duelos épicos. Sabemos, además, según un anuncio de Antena 3, que Javier se quedará mínimo a un acierto del premio final el día 3 de mayo, hecho que nos demuestra su valía.
Otros concursantes históricos recientes en el formato
David Leo
Este poeta malagueño de 32 años es uno de los más grandes maestros de los concursos de España. Si nos ceñimos a Pasapalabra, bastaría con decir que se llevó un bote de 1.866.000€ a sus 28 años después de 109 programas.
Además de esto, David Leo estuvo en Saber y Ganar durante numerosos programas en los años 2014 y 2015 y tuvo un papel tanto excelso como esencial en el sustituto de Pasapalabra "el tirón" durante los años 2019 y 2020, compitiendo por un gran bote junto a Rafael Castaño.
En 2021 se incorporó como cazador al concurso de Ion Aramendi, El Cazador, saliendo así en pantalla una vez a la semana contra los 4 aspirantes a ganar el bote diario del programa. Sin duda, un titán de los concursos.
Orestes Barbero
Orestes Barbero es un joven burgalés de 24 años que estuvo en Pasapalabra entre abril y octubre de 2019. Durante 119 entregas hizo un papel brillante, quedándose cerca del bote en numerosas ocasiones. Gracias a su humor, sabiduría y carisma, multitud de fans del concurso desean su pronto retorno. Tras la cancelación de Pasapalabra el 1 de octubre de 2019, Orestes estuvo luchando contra Rafael Castaño en el tirón por 23 programas. En junio de 2020 consiguió junto a su equipo un bote de 30.000€ en el programa "El Cazador".
Jero Hernández
Jero Hernández es, en pocas palabras, un estandarte de los concursos de España. El salmantino ha sido uno de los magníficos de Saber y Ganar y un excelso concursante de Pasapalabra, con más de 200 entregas a sus espaldas. En 2019 estuvo durante más de 120 programas en una gesta heroica por el bote en compañía del ya mencionado Orestes, con quien compartió 75 programas. Recientemente lo pudimos ver en "Quién quiere ser millonario", concurso de Juanra Bonet. ¡Esperamos su regreso próximamente!
Rafa Castaño
Tras arrasar hace unos años en Saber y Ganar, Rafa Castaño volvió en agosto de 2019 a Pasapalabra para jugarse el bote, que por ese entonces rozaba el millón de euros, con Orestes Barbero. Además, tras la cancelación del formato en Telecinco, jugó en el tirón contra David y Orestes durante la friolera de 99 programas, acumulando así una jugosa cantidad de dinero. Poco más hay que decir del sevillano de treinta años, más allá de recalcar su altísimo nivel cultural y mencionar, como a él le gusta, que tiene una librería en Sevilla, Caótica.
Los Dispersos
A pesar de que este artículo está en su práctica totalidad dedicado a Pasapalabra (vendrán más entregas con más concursantes de todos los formatos televisivos actualmente vigentes), no podíamos despedirnos sin mencionar y recalcar el papel sobresaliente de Los Dispersos en Boom. Este equipo, compuesto por cuatro sabios legendarios de Saber y Ganar y Pasapalabra (Óscar Díaz, M.A, Manolo Romero y Victoria Folgueira), logró llevarse casi 1,6 millones de euros a lo largo de sus 324 programas, que van desde 2019 hasta el 14 de abril de 2021, hace apenas diez días, cuando fueron eliminados por "Los Rudos". Esperamos que vuelvan a participar en otros concursos, puesto que su nivel es muy, muy alto.
Espero que os haya gustado este breve (e incompleto, porque tendremos más entregas) repaso sobre los que, a mi juicio, son varios de los mejores concursantes que han pasado por la televisión española. ¡Vivan los concursos!
Muy buena entrada, Miguel. Que sea la primera de muchas, fenómeno. Que vivan los concursos!
ResponderEliminar